¿Qué estás buscando?

Mamíferos registrados por cámaras trampa en Zancudo Cocha, Ecuador

Comunidad de Zancudo Cocha, Sucumbíos, Ecuador. Mamíferos registrados mediante trampas fotográficas

El Centro Kichwa Zancudo Cocha se ubica en la amazonía norte del Ecuador, en las provincias de Sucumbíos y Orellana, con una extensión de 172.575,95 hectáreas. Su jurisdicción territorial es parte de la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno (590.112 hectáreas) y del Sitio Ramsar Cuyabeno – Lagartococha – Yasuní (776.116 hectáreas). En su vasta superficie sobresale el bosque de tierra firme, bosque inundable y complejo lacustre perenne del cual forma parte la laguna Zancudo Cocha, considerada la más grande de la amazonía ecuatoriana.

En la actualidad, viven en la comunidad 164 habitantes, quienes están dedicados a la agricultura de subsistencia (yuca, plátano, papa china, arroz, cítricos) y comercial (0.5-1 ha/familia de cacao nacional fino y de aroma con certificación orgánica y bajo sistemas agroforestales), complementada con la cacería (1–4 viajes de caza por mes), pesca y servicios turísticos.

Entre el 2017 y 2019, un grupo de 15 monitores de la comunidad, con acompañamiento técnico de guardaparques de la Reserva Cuyabeno y WWF-Ecuador, a través de la instalación de cámaras trampa en estaciones simples y dobles, han contribuido al levantamiento de información sobre fauna silvestre y determinar la estimación poblacional de una especie emblemática como el jaguar (Pantera onca). La información procesada y sistematizada ha sido útil para confirmar la buena salud de los ecosistemas, fortalecer las labores educativas en la comunidad y la formulación de una estrategia para enfrentar el conflicto gente-fauna. Este trabajo mancomunado, ha permitido generar el presente catálogo.

LEE EL ARTÍCULO COMPLETO

Comunidad de Zancudo Cocha, Sucumbíos, Ecuador. Mamíferos registrados mediante trampas fotográficas.

Síguenos
Síguenos