The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NUESTRAS NOTICIAS
Manizales, Montería y Villavicencio cierran con un buen desempeño en el desafío de ciudades We Love Cities
Las 54 ciudades que participaron en el desafío de ciudades reunieron más de 1.2 millones de votos y, en total, las ciudades colombianas recibieron más de 172.000 votos y 37.000 sugerencias para mejorarlas. La ganadora del concurso fue una ciudad filipina, Batangas.
Manizales, Montería y Villavicencio, las ciudades colombianas finalistas del One Planet City Challenge y por lo tanto participantes en el We Love Cities -el concurso de WWF que busca que las ciudades avancen en su camino hacia la sostenibilidad-, lograron en total más de 172.000 votos en las cuatro semanas que duró la competencia, y más de 37.000 sugerencias de ciudadanos y ciudadanas para mejorar en aspectos como movilidad, energía, residuos, alimentos y edificios verdes.
Las ciudades concursantes demostraron un alto nivel de compromiso en el marco de la campaña, llevando a cabo actividades ambientales como siembras de árboles nativos, jornadas de movilidad sostenible y recorridos por áreas de gran importancia ambiental, entre otras acciones, lo que despertó el interés por parte de los ciudadanos, quienes votaron a través de redes sociales y la página de internet welovecities.org
De las ciudades participantes de Latinoamérica, Manizales obtuvo el mayor número de votos y ocupó el cuarto lugar entre las 54 concursantes a nivel mundial. Al mismo tiempo, Montería y Villavicencio contaron con una votación amplia y competida, resultados que demuestra el interés que tienen los ciudadanos por los temas ambientales.
Para Paula Rodríguez, especialista en ciudades de WWF Colombia, "la excelente participación en este concurso nos muestra una oportunidad enorme para continuar el trabajo en las ciudades y construir espacios más limpios y sostenibles. El asilamiento obligatorio que vivimos a partir de la pandemia ocasionada por el Covid-19, nos puso, entre otras cosas, a reflexionar sobre los espacios en los que vivimos. Ahora no solo nos preocupa la seguridad y la movilidad sino también la calidad del aire y el acceso a espacios verdes, aspectos que afectan nuestro bienestar y calidad de vida. Por eso es importante fortalecer nuestro trabajo en ciudades".
El desafío de ciudades en el mundo
En 2020, Batangas, en Filipinas, obtuvo el reconocimiento como favorita del We Love Cities, con más de 295.000 votos a su favor. Adicionalmente, la campaña de WWF recibió una votación histórica con más de 1.2 millones de votos para las 54 ciudades que participaron en esta versión.
We Love Cities logró su objetivo, una vez más, de inspirar y motivar a millones de ciudadanos en el mundo, a expresar su amor y aprecio por el trabajo que se realiza a nivel local para crear un lugar más saludable y sostenible por el bienestar de las personas y la naturaleza.

© We Love Cities
We Love Cities

© WWF Colombia
Resultados Montería

© WWF Colombia
Manizales

© WWF Colombia
Villavicencio