What would you like to search for?

Our News

Día Mundial de los Albatros

Instaurado por el Acuerdo para la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP) firmado en el año 2000, el 19 de junio se celebra el Día Mundial del Albatros, con el propósito de honrar a estas especies así como generar conciencia sobre la crisis de conservación que les afecta y amenaza en todo el planeta.

Los albatros (Diomedeidae) es una familia de aves marinas que junto con los proceláridos, hidrobálidos y pelicanoides, forman el orden Procellariformes, que tienen como característica alimentarse en el aire libre sobre el océano.

Se alimentan de peces, krill, calamares y otras presas marinas. Están entre las aves voladoras de mayor dimensión. Los grandes albatros tienen la mayor envergadura de alas de cualquier especie existente en la actualidad y se distribuyen por casi todo el océano Atlántico Sur.

Se mueven de forma muy eficiente en el aire y utilizan el planeo dinámico, cubriendo grandes distancias con poco esfuerzo.

Son aves coloniales y la mayoría de ellas nidifican en islas oceánicas remotas, compartiendo incluso su territorio con otras especies. Los albatros, así como los pingüinos, son aves que establecen una relación monogámica que dura toda su vida.

Desafortunadamente, de las veintidós especies reconocidas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), ocho se encuentran vulnerables, seis corren peligro de extinción y tres se encuentran en peligro crítico de extinción.

La mayoría de los albatros se distribuyen por el Hemisferio Sur, desde la Antártica hasta Australia, Sudáfrica y América del Sur. Cuatro especies son excepción en esta distribución ya que se encuentran en el Pacífico Norte, donde tres de ellas son exclusivas de esta región, de Japón a Hawái, California y Alaska.Y una, el albatros Galápagos, anida precisamente en las Islas Galápagos y se alimenta en las costas de Sudamérica.

En Chile encontramos al Albatros errante (Diomedea exulans), que se distribuye en altar mar, siguiendo las corrientes de Humboldt hasta los hielos antárticos. El bacalao es parte principal de su dieta.

También encontramos al Albatros real (Diomedae epomophora), se distribuye por todo el mar chileno entre Arica y Cabo de Hornos. Se alimenta de peces, calamares y crustáceos.
 
© © Wim van Passel / WWF
Los albatros también tienen su día.

 

Síguenos
Síguenos