What would you like to search for?

NUESTRAS NOTICIAS

Un impulso a la economía indígena

WWF apoya a la economía indígena a través de 15 emprendimientos,  revalorizando su cultura y sus conocimientos ancestrales. Priorizamos el respeto de su cosmovisión y buscamos fortalecer sus estándares de producción y su autonomía. 

Estos emprendimientos comprenden sectores como la agroforestería, la piscicultura, la artesanía, el turismo o la comercialización de productos no maderables. Se pueden apoyar a estos emprendimientos indígenas comprando sus productos, visitando sus circuitos turísticos o recomendando a otros el adquirirlos. De esta manera, no solo beneficiamos el desarrollo y el bienestar de las personas, sino que ayudamos a incrementar la conservación de miles de hectáreas de bosques, hectáreas de bosques de territorios y reservas comunales, así como de zonas de amortiguamiento de áreas protegidas, que preservan la biodiversidad amazónica y brindan hogar y medios de vida a los pueblos.

Estos emprendimientos son apoyados en el marco del proyecto Amazonía Indígena: Derechos y Recursos (AIRR), que se implementa con el apoyo de WWF y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), junto con socios locales como la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y NESsT Perú. Asimismo, parte de estos emprendimientos son apoyados por la Fundación Eaglemere.
 

 
© WWF-Perú
WWF apoya a la economía indígena a través de 15 emprendimientos.

 

Síguenos
Síguenos