The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NUESTRAS NOTICIAS
La Hora del Planeta 2023 llega con #DesafíoCero para movilizar a la ciudadanía por la sustentabilidad
En el plano nacional, la iniciativa impulsada por la organización de conservación WWF, será acompañada por diversos municipios, empresas, organizaciones y personas que suman cada año sus acciones individuales y colectivas.
La naturaleza sustenta la vida de las personas y de millones de especies en el planeta, sin embargo, el uso insostenible de los recursos desencadena la crisis climática y de pérdida de biodiversidad, para la cual es necesario tomar acciones transformadoras respecto a las formas de producción, consumo y vida diaria. En ese sentido, esta Hora del Planeta presenta el #DesafíoCero, centrado en el cero desperdicio de alimentos, cero plástico y cero residuos.
Según señala Ricardo Bosshard, Director de WWF Chile: “Desde el 2009 hemos liderado la Hora del Planeta en el país y hemos visto en sus adherentes la convicción de adoptar compromisos para abordar la crisis climática que enfrentamos y cómo el apoyo de la ciudadanía ha incidido en la promoción de políticas públicas. Campañas como esta, son clave para apoyar la urgencia de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5 °C, considerando que nuestro planeta ya se ha calentado 1,1 °C por encima de los niveles preindustriales”.
Más allá de los 60 minutos
Si bien la actividad de la Hora del Planeta tiene por símbolo el apagado de luces y la desconexión de aparatos electrónicos no esenciales durante una hora, el llamado de la organización de conservación es a implementar y crear compromisos a largo plazo para lograr hábitos sustentables permanentes en el día a día de las personas.
En la misma línea, WWF Chile cuenta con el apoyo de diferentes municipios, empresas y organizaciones que ya han confirmado su participación en esta efeméride ambiental, pero además han desarrollado proyectos con un enfoque socioambiental para mitigar el cambio climático y favorecer la calidad de vida de sus beneficiarios.
Para conocer cómo personas, colegios, municipios y empresas pueden sumarse a La Hora del Planeta; y las actividades que la acompañan ingresa a lahoradelplaneta.cl

© WWF Chile
la Hora del Planeta