The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
5 emprendimientos que todo reciclador/a debería conocer
Cambiar nuestros hábitos de consumo y el cómo gestionamos nuestros residuos es un aspecto esencial para combatir la crisis climática y ecológica. La reutilización y reciclaje de productos no solo contribuye a la reducción en la producción de desechos, sino también a la disminución de gases de efecto invernadero (GEI). ¡Recicla y contribuye a esta gran misión!
Cambiar nuestros hábitos de consumo y el cómo gestionamos nuestros residuos es un aspecto esencial para combatir la crisis climática y ecológica. La reutilización y reciclaje de productos no solo contribuye a la reducción en la producción de desechos, sino también a la disminución de gases de efecto invernadero (GEI). ¡Recicla y contribuye a esta gran misión!
En Chile se generan anualmente casi 17 millones de toneladas de residuos sólidos, lo que corresponde a una de las tasas más altas de Latinoamérica. Según cifras del Ministerio del Medio Ambiente, los chilenos generan diariamente 1,26 kilos de desechos, lo que lleva a que a nivel nacional se generen 24 mil toneladas al día. Esto convierte a Chile en el país que más basura diaria produce por persona en todo Sudamérica, lo que se traduce en que basurales, rellenos sanitarios, microbasurales u otros espacios destinados a la disposición final aumenten su tamaño a velocidades exorbitantes.
El reciclaje nos permite disminuir la cantidad de residuos que producimos y minimizar nuestra huella de carbono, por lo que es muy importante educar e incentivar a la población a que adopte un modo de vida más amigable con el medio ambiente, donde el reciclaje sea un ejercicio común de nuestra cotidianeidad.
Lo que siempre debes hacer antes de reciclar
Antes de reciclar pregúntate ¿Lo puedo reutilizar?, ¿Lo puedo reparar?, ¿A alguien le servirá? y si la respuesta es no ¡recíclalo! Debes saber que todos los materiales que se reciclan tienen un procedimiento y final distinto, es por esto que debes comprometerte para hacer una buena separación y garantizar su reciclaje.
¿Cómo reciclar?
Ten en cuenta que para poder ser reciclados los elementos sólidos deben estar limpios, secos y libres de material orgánicos al momento de depositarse en puntos del reciclaje.
1. Ecocitex
Ecocitex (Economía Circular Textil) es un emprendimiento chileno que en 2020 se propuso como objetivo eliminar el desecho textil en Chile. ¿Cómo? Reutilizando, convirtiendo y sólo reciclando lo que no tiene otro uso. 1 tonelada del proceso de reciclaje mitiga 5,8 toneladas de huella de carbono.
