The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NUESTRAS NOTICIAS
Juntos por la conservación y el bienestar humano en el Pacífico nariñense
Más de 70 voluntarios del Grupo Sura sumaron su esfuerzo para apoyar actividades de siembra, construcción y embellecimiento, en el marco de procesos educativos y de turismo sostenible liderados por comunidades locales y el Pueblo Awá.
En este contexto, 76 voluntarios del Grupo Sura -organización aliada-, sumaron sus manos y destrezas para sembrar, construir, pintar y embellecer los senderos de la Reserva La Nutria y las instalaciones del colegio agroecológico Santa Teresita de Altaquer, en el municipio de Barbacoas, Nariño. Se trata de dos iniciativas locales que le apuestan al turismo comunitario y la preservación de la cultura Awá, por un lado, y a la educación ambiental y productiva, por el otro, con el propósito de ofrecer oportunidades de desarrollo humano, en armonía con la naturaleza.

Fotografía: Ma. Alejandra Navarrete | WWF Colombia - Voluntarios trabajan en la ampliación del galpón en el Colegio Santa Teresita
Durante la jornada, las y los voluntarios apoyaron la construcción de un tramo del sendero que recibirá a los turistas en la Reserva La Nutria y se encargaron de embellecer los alrededores de la cabaña de la Reserva, a través de la siembra de flores, el acondicionamiento de la madera utilizada en las puertas y ventanas, y la intervención de un mural creado por un joven artista de la comunidad. Así mismo, un segundo grupo de voluntarios se dedicó a fortalecer y ampliar la infraestructura del Colegio Santa Teresita, específicamente, en buena parte de las instalaciones de la granja: la huerta, el galpón y el estanque de piscicultura.
Respecto a la importancia de este tipo de alianzas, Danna Giraldo, oficial de Alianzas Privadas de WWF Colombia, asegura: “en WWF hemos trabajado con el sector privado a lo largo de los años, conscientes de su papel fundamental en la sociedad y de la imperiosa necesidad de guiar acciones que hagan frente a las crisis que todos, como humanidad, encaramos. De esta manera, nos encontramos en un camino apasionante de sensibilización, donde buscamos tocar las fibras más profundas de las empresas, inspirándolas a adentrarse en la esencia misma de la conservación. Pero nuestra visión no se detiene ahí. Anhelamos alcanzar a más personas para seguir tejiendo la trama de una sociedad informada y empoderada, capaz de tomar decisiones que permitan salvaguardar nuestra riqueza natural”.

Fotografía: Ma. Alejandra Navarrete | WWF Colombia - Voluntarios ayudan a mejorar los senderos de la Reserva La Nutria
Desde hace más de 30 años, WWF ha acompañado a las comunidades del Pacífico nariñense con el fin no solo de fortalecer la investigación científica, sino también de diagnosticar y promover iniciativas comunitarias que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y al mejoramiento de la calidad de vida de la población. En este propósito, contar con el apoyo de las organizaciones aliadas es fundamental, así como seguir involucrando a más colombianos y colombianas en el cuidado de la diversidad cultural y biológica del país.

© María Alejandra Navarrete | WWF Colombia
Durante esta jornada de 4 días, los voluntarios trabajaron hombro a hombro con los líderes y demás miembros de la comunidad.