The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
WWF celebra firma de Chile del tratado para proteger Alta Mar
El acuerdo, conocido oficialmente como Tratado de Biodiversidad Más Allá de la Jurisdicción Nacional (o BBNJ, por sus siglas en inglés), tuvo hoy su apertura de firmas durante la Cumbre sobre Ambición Climática en el marco de la Asamblea General de la ONU, que se realiza en Nueva York. En este evento participó el Presidente Gabriel Boric, quien rubricó el tratado, que según explica la experta de WWF permitirá la creación de Áreas Marinas Protegidas en alta mar y establece un marco para la evaluación del impacto ambiental en dicha zona océanica. “Se espera que este tratado sea clave para cumplir los compromisos de la meta global denominada 30x30, que implica la protección de al menos un 30 % de las zonas terrestres y de aguas continentales y de las zonas marinas y costeras”, comenta.
En concreto, BBNJ busca conservar la vida marina y frenar las actividades nocivas en los dos tercios del océano que se encuentran fuera de las jurisdicciones nacionales. “La Alta Mar no pertenece a ningún Estado, pero es un gran tesoro común para toda la humanidad y es uno de los pilares para la vida sobre nuestro planeta, por tanto esperamos que este tratado genere un impacto positivo que ayude a incrementar la protección de esta zona, que hoy tiene bajo resguardo solo alrededor de un 1%. Asimismo, ayudará a fortalecer la protección de las rutas migratorias de los grandes cetáceos dentro del Pacífico Oriental”, agrega la profesional, quien también es coordinadora de la iniciativa Corredor Azul del Pacífico de WWF.

© wwf
BBNJ busca conservar la vida marina y frenar las actividades nocivas en los dos tercios del océano que se encuentran fuera de las jurisdicciones nacionales.