The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Una encuesta realizada en 101 granjas camaroneras en Ecuador reveló que el rendimiento promedio anual de camarón basado en el área del espejo de agua de las piscinas en producción fue de 7.03 ± 0.93 (SE) ton / ha / año. El rango de rendimiento anual entre las cinco provincias con operaciones camaroneras fue de 3,67 ± 0,71 a 11,95 ± 5,56 ton / ha/ año, respectivamente. Los promedios del uso total de tierra, agua y energía fueron 0,54 ± 0,01 ha / ton de camarón, 76,817 ± 6,330 m3 / ton de camarón y 61,2 ± 4,2 GJ / ton de camarón, respectivamente. El uso promedio de pescado silvestre para la harina de pescado y el aceite de pescado incluídos en el alimento fue de 0,65 ± 0,02 ton / ton de camarón. Una cuarta parte del uso de la tierra estaba incorporada como recurso en los piensos. Casi el 80% del uso total de agua se destinó a la renovación de agua. Ochenta y siete de las granjas realizaron una renovación de agua a una tasa promedio de 8.5% del volumen del estanque por día (rango 0.7-30%). El bombeo de agua en todas las granjas y la aireación mecánica en 47 de las granjas fueron los principales usos directos de energía. Aproximadamente la mitad del uso total de energía se incorporó, y aproximadamente la mitad de la energía incorporada se destinó a la alimentación.
LEE EL ARTÍCULO COMPLETO
Uso de recursos en la cría de camarón blanco Litopenaeus vannamei en Ecuador
LEE EL ARTÍCULO COMPLETO
Resource use in whiteleg shrimp