The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
Los guías son los principales monitores de las áreas protegidas de Galápagos
Más de 300 fueron registradas el primer cuatrimestre del 2017 a través de la plataforma de Red de Monitoreo de Guías de Galápagos.
En abril 2017, siete guías distintos reportaron la misma especie en la zona centro y este de Galápagos. Se trata de un Gaviotín Inca, un ave costera presente en las costas desde Chile hasta el centro-norte de Ecuador y es considerada como una especie Nativa Errante, es decir que se reportan observaciones muy esporádicas en el archipiélago de Galápagos.
29 de junio, 2017. Quito, Ecuador.- Como estas observaciones, más de 300 fueron registradas el primer cuatrimestre del 2017 a través de la plataforma de Red de Monitoreo de Guías de Galápagos.
Esta plataforma reúne las observaciones de más de 700 guías que viajan alrededor del archipiélago de Galápagos, permitiendo a los guías fortalecer su vínculo con el manejo y conservación de las áreas protegidas de Galápagos al reportar el estado de conservación de especies y ecosistemas, el estado del manejo del turismo o potenciales amenazas a los ecosistemas de Galápagos.
Los guías son los responsables de llenar los reportes de observaciones (en tierra y bajo el agua) de Galápagos, convirtiéndose en los principales monitores de las áreas protegidas. Con su número de credencial los guías pueden realizar sus reportes en la plataforma observatoriogalapagos.gob.ec/reporteguias
La red consolida y analiza los reportes de guías en los 169 sitios de visita del archipiélago y devuelve periódicamente resultados que se reflejan en la toma de decisiones de manejo y conservación de Galápagos. Esta plataforma es manejada por la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), el Observatorio de Turismo de Galápagos (OTG) y cuenta con el apoyo técnico de WWF-Ecuador.
Los reportes incluyen aspectos positivos encontrados en los sitios de visita (o fuera de ellos), incluyendo avistamiento de especies o sus comportamientos, medidas exitosas de manejo, eventos anecdóticos, etc. También se reportan aspectos que necesitan mejorarse, incluyendo denuncias de conflictos de uso, contaminación, necesidades de mantenimiento, especies introducidas infracciones turísticas, entre otras.
¡Cada reporte cuenta! Los reportes de guías a través de la Red de Monitoreo de Guías de Galápagos orientan las acciones de manejo de la DPNG y otras instituciones de Galápagos.
En el primer cuatrimestre de este año ha habido 332 observaciones reportadas, 57 sitios de visitas con observaciones y más de 100 guías reportando. ¿Quieres conocer más sobre estas observaciones? Consulta el Reporte del Primer Cuatrimestre 2017 de la Red de Monitoreo de Guías de Galápagos, ¡aquí!