The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NUESTRAS NOTICIAS
La emblemática serie documental Nuestro Planeta resalta la necesidad de una acción global para proteger la naturaleza, anuncia WWF
Hoy, la esperada serie documental de ocho partes Nuestro Planeta con la voz de Sir David Attenborough estará disponible en Netflix a nivel mundial
Gland, 5 de abril de 2019 - Hoy, la esperada serie documental de ocho partes Nuestro Planeta con la voz de Sir David Attenborough estará disponible en Netflix a nivel mundial, mientras una nueva encuesta [1]realizada para WWF muestra que solo la mitad (49%) de la gente de 10 de los países con mayor biodiversidad del mundo está muy convencida de que la biodiversidad, nuestra "red de seguridad" o "red de vida", está en declive. Solo el 39% reconoce que dependemos de la naturaleza y la biodiversidad para acceder a recursos cruciales para nuestra vida, como alimentos, agua y aire limpio.
WWF hace un llamado al público para que defienda el planeta e insta a los líderes mundiales a abordar nuestra emergencia natural, trabajando juntos para desarrollar un plan de acción global, un Nuevo Acuerdo Global por la Naturaleza y las Personas.
A pesar de la falta de conocimiento generalizado sobre la crisis que enfrenta nuestro planeta, la encuesta mostró que la mayoría de los encuestados (70%) en los 10 países se sienten personalmente responsables de proteger la naturaleza y la biodiversidad. El 65% dijo que el compromiso de sus gobiernos para protegerlo es insuficiente. La importancia de proteger la biodiversidad para las generaciones futuras también se considera crucial para la mayoría (80%), mientras que el cambio climático, la deforestación y la contaminación de los ríos y océanos se consideran las mayores amenazas.
Las cifras destacan la importancia de la conversación global que está generando la innovadora serie Nuestro Planeta en Netflix, creada en colaboración con WWF y producida por Silverback Films, y que apunta a llegar a millones de personas para crear un momento decisivo para la naturaleza. Miles de personas en todo el mundo están uniendo sus voces y pidiendo acción a través de un planeta giratorio que demuestra la magnitud del movimiento en todo el mundo. Visita www.ourplanet.com/voice/.
El embajador de WWF y naturalista Sir David Attenborough, narrador de la serie, dijo: "Hoy nos hemos convertido en la mayor amenaza para la salud de nuestro hogar, pero aún nos queda tiempo para abordar los desafíos que hemos creado, si actuamos ahora. Si la gente realmente puede entender lo que está en juego, creo que exigirán a las empresas y los gobiernos que sigan adelante con las soluciones prácticas.
Y como especie somos expertos en resolver problemas. Pero aún no nos hemos esmerado para abordar este problema con el enfoque que requiere. Podemos crear un mundo con aire y agua limpios, energía ilimitada y poblaciones de peces que nos alimentarán en el futuro ".
El proyecto Nuestro Planeta inicia en un momento crítico en el que nuestra naturaleza y la vida silvestre se encuentran amenazadas como nunca antes. Las cifras recientes [2] del Informe Planeta Vivo 2018 de WWF muestran que las poblaciones mundiales de especies de vertebrados han disminuido en un 60% en promedio desde 1970, es decir, en menos de una vida.
Colin Butfield, Director Ejecutivo de WWF-Reino Unido y Asesor de Conservación para Nuestro Planeta, dijo: "Somos la primera generación en conocer el impacto de lo que le estamos haciendo a nuestro planeta, y la última que tiene la oportunidad de hacer algo al respecto". Si las personas de todo el mundo alzan su voz y dicen que vale la pena proteger nuestro planeta, nuestros líderes no tendrán más remedio que escuchar. Esperamos que Nuestro Planeta genere una de las conversaciones más importantes de nuestro tiempo: sobre la única casa que compartimos".
A través de la serie y las iniciativas de WWF Our Planet, la organización benéfica está aprovechando la oportunidad para crear conciencia, educar y cambiar las actitudes hacia la conservación. Se ha creado una variedad de recursos en línea gratuitos en OurPlanet.com para ayudar a las personas de todas las edades a comprender la importancia de los hábitats de la Tierra y cómo pueden ayudar a protegerlos para las personas y la vida silvestre en las generaciones venideras. El sitio web se centra en los ocho biomas presentados en la serie y permite a los visitantes conocer a profundidad los desafíos y las soluciones más urgentes que enfrenta nuestro mundo natural.
OurPlanet.com también proporcionará una gran cantidad de recursos educativos para escuelas, grupos de jóvenes y familias, para involucrar a los jóvenes en la conversación global sobre la serie. Estos incluyen materiales descargables para el aula y guías para educadores, una plataforma 'Our Planet Live' que ofrece enlaces en vivo con expertos para aulas de todo el mundo, y una innovadora aplicación gratuita para identificación de especies llamada Seek, desarrollada para Our Planet por iNaturalist, lo que ayuda a los naturalistas en ciernes a obtener una mejor comprensión de su entorno local y la biodiversidad global.
Visita OurPlanet.com para ver la película "Cómo funciona la biodiversidad" y conocer por qué es tan importante para nuestro planeta.
Visita OurPlanet.com para ir detrás de las escenas de la serie Nuestro Planeta de Netflix y descubre cómo puedes ayudar a nuestro único hogar a prosperar nuevamente haciendo un llamado para una acción urgente, hacer un compromiso y sé parte de un viaje interactivo explorando nuestro asombroso planeta.
Sigue a Our Planet en Instagram, Twitter y Facebook y sé parte de la conversación con #ShareOurPlanet:
● Our Planet Instagram: www.instagram.com/ourplanet
● Our Planet Facebook: www.facebook.com/ourplanet
● Our Planet Twitter: www.twitter.com/ourplanet

© Netflix
Nuestro Planeta