The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
Our News
Asociación Pesquera Artesanal Puerto Buena Vista reafirma su compromiso de custodiar 460 hectáreas de manglar en el Golfo de Guayaquil
“Nosotros ponemos nuestro grano de arena para el cuidado del manglar. Tener una concesión es beneficioso para nosotros. Lo más importante es que debemos cuidar de nuestra área para que no talen mangle. Debemos tener un límite de captura de cangrejo, así como respetar las horas de trabajo y hacer autoveda para que el cangrejo tenga libertad de reproducirse”, mencionó Pedro Tircio Presidente de la Asociación Pesquera Puerto Buena Vista y cangrejero.
Los bosques de manglar brindan una gran cantidad de beneficios para las personas y la naturaleza. Entre ello, protegen a las comunidades de los fenómenos meteorológicos extremos y proporcionan medios de subsistencia como semillero de peces, cangrejos y otros animales marinos. Pese a estos invaluables servicios ecosistémicos, el 50% de los manglares del mundo ha desaparecido en el último medio siglo.
“Hoy celebramos que cientos de hectáreas de manglar estárán protegidas por manos trabajadoras, por comunidades resilientes cuya historia está estrechamente conectada a ellos. La asociación que recibe la concesión reafirma su compromiso con un ecosistema único de importancia global, que es capaz de capturar entre 3 y 4 veces maìs cantidad de carbono por metro cuadrado que otros tipos de ecosistemas, como los bosques tropicales”, indicó Pablo Guerrero, Director de Conservación Marina de WWF-Ecuador.
Gracias a esta concesión la Asociación Puerto Buena Vista podrá realizar actividades que incluyan: i) Aprovechamiento sostenible de especies tradicionales con intereìs comercial, ii) Restauracioìn del manglar, iii)Turismo y actividades de recreacioìn no destructivas del manglar, iv) Conservacioìn y proteccioìn; y v) Educacioìn e investigacioìn cientiìfica.
Nota a los editores:
WWF-Ecuador brinda apoyo técnico a 3 comunidades pesqueras: Asociación De Pescadores Artesanales De Especies Bio-acuáticas y Afines Isla Escalante, Asociación De Comerciantes Minoristas De Cangrejos Los Ceibos y Asociación De Producción Pesquera Artesanal Puerto Buena Vista, para consolidar el manejo y conservación de más de 7000 hectáreas de manglar en el Golfo de Guayaquil mediante la renovación y ampliación de las concesiones de manglar, a través del proyecto “Improve mangrove conservation and enhance resilience of ancestral fishing communities in Ecuador”, posible gracias al apoyo recibido a través de WWF-Italia con el respaldo de Bolton Food.
© Julian Hahne