What would you like to search for?

Our News

Para Diciembre del 2019, Ecuador contará con un Plan de conservación de tiburones actualizado

English version below

Por Pablo Guerrero

Manta, 22 de noviembre de 2019. El 20 de noviembre de 2019, en la ciudad de Manta, Ecuador, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, con el apoyo de WWF-Ecuador, organizó el Tercer Taller Nacional del Plan de Acción para Tiburones de Ecuador (PAT-Ec), 2019-2023. A esta reunión de carácter nacional, asistieron funcionarios de diversas agencias gubernamentales involucradas en la conservación y gestión de la biodiversidad marina, incluida la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, el Instituto Nacional de Pesca, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Turismo, la Secretaría Nacional de Aduanas, la Armada del Ecuador, la Policía Nacional; la Academia y las ONG dedicadas a la investigación y conservación marina en el país; así como representantes del sector pesquero.

Este tercer taller, que fue el último de una serie de reuniones programadas en el marco de un proceso de planificación estratégica participativa, tenía como objetivo que los actores interesados revisen y afinen la estructura propuesta para el plan, así como también, las actividades de los componentes de investigación, monitoreo, control y educación. El Subsecretario de Pesca inauguró el taller; resaltó la importancia de este proceso para el país, que actualmente trabaja en mejorar sus esquemas de manejo pesquero para combatir la pesca ilegal. Mencionó también la posibilidad de que, una vez concluido el proceso de actualización del Plan Tiburón, éste sea formalmente adoptado vía Acuerdo Ministerial.

Así mismo, durante el taller se presentaron los resultados de un Estudio de Comercialización de Tiburón en Ecuador apoyado por WWF. Una especialista presentó datos sobre cantidades de carne, aletas y otros subproductos de tiburón que se venden y consumen en Ecuador, así como también datos actuales sobre la exportación. Una importante conclusión del estudio en mención, es que en el país se aprovecha de manera íntegra cada individuo que es descargado y monitoreado, y que la cadena de comercio legal de tiburón tiene mucha importancia, no solamente desde el punto de vista socioeconómico, sino también para la soberanía alimentaria del país.

Para Diciembre próximo, se espera que el país cuente con un nuevo y moderno Plan de Acción para la conservación de los tiburones y rayas, que oriente las acciones de conservación de una manera eficiente y coordinada durante los próximos cinco años.

Para más información, contactar: Pablo Guerrero (pablo.guerrero@wwf.org.ec); Fernando Rey (fernando.rey@wwf.org.ec)

By December 2020, Ecuador will have an updated Shark Conservation Plan


By Pablo Guerrero

Manta, November 22, 2019. On November 20, 2019, in the city of Manta, Ecuador, the Ministry of Production, Foreign Trade, Investments and Fisheries, with the support of WWF-Ecuador, organized the Third National Workshop of Ecuadorian National Shark Action Plan (PAT-Ec), 2019-2023. This national meeting was attended by officials from various government agencies involved in the conservation and management of marine biodiversity, including the Undersecretariat of Fisheries Resources, the National Fisheries Institute, the Ministry of Environment, the Ministry of Tourism, the National Customs Secretariat, the Ecuadorian Navy, the National Police; the Academy and NGOs dedicated to marine research and conservation in the country; and representatives of the fishing sector.

This third workshop, which was the last of a series of meetings scheduled within the framework of a participatory strategic planning process, was aimed at interested stakeholders reviewing and refining the proposed structure for the plan, as well as the activities of the components of research, monitoring, control and education. The Undersecretary of Fisheries inaugurated the workshop; He highlighted the importance of this process for the country, which is currently working on improving its fisheries management schemes to combat illegal fishing. He also mentioned the possibility to formally adopt the Shark Plan through Ministerial Agreement, once the update process has concluded.

During the workshop the results of a Shark Marketing Study in Ecuador supported by WWF were presented. A specialist presented data on quantities of meat, fins and other shark by-products sold and consumed in Ecuador as well as current export data. An important conclusion of this study is that in the country all individuals that are unloaded are fully utilized, and that the shark legal trade chain is very important, not only from the socioeconomic point of view, but also for the food sovereignty of the country.

For next December, the country is expected to have a new and modern Action Plan for the conservation of sharks and rays, which will guide conservation actions in an efficient and coordinated manner over the next five years.

For more information, please contact: Pablo Guerrero (pablo.guerrero@wwf.org.ec); Fernando Rey (fernando.rey@wwf.org.ec)
© WWF-Ecuador
Funcionarios de diversas agencias gubernamentales involucradas en la conservación y gestión de la biodiversidad marina, incluida la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, el Instituto Nacional de Pesca, el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Turismo, la Secretaría Nacional de Aduanas, la Armada del Ecuador, la Policía Nacional; la Academia y las ONG dedicadas a la investigación y conservación marina en el país; así como representantes del sector pesquero.
© WWF-Ecuador
Tercer Taller Nacional del Plan de Acción para Tiburones de Ecuador (PAT-Ec), 2019-2023

 

Síguenos
Síguenos