The WWF is run at a local level by the following offices...
Our News
WWF se suma a la Red MOVE- Movimiento Verde Estudiantil
En el año 2011, por iniciativa de un grupo de estudiantes del Colegio Liceo Internacional en Quito, se formó MOVE, Movimiento Verde Estudiantil. Después de consolidar el grupo dentro de la institución y tras haber logrado acciones de impacto tanto dentro como fuera de su colegio, en el año 2017, el grupo se expande creando la Red MOVE, e invitando a otras instituciones educativas a ser parte de este movimiento.
La Red MOVE es un movimiento creado, liderado e impulsado por jóvenes estudiantes ecuatorianos, que busca impulsar el compromiso activo por la conservación ambiental a través del conocimiento, desarrollo de habilidades, actitudes, valores, pero, sobre todo, a través del trabajo conjunto y el relacionamiento entre estudiantes. La fuerza de MOVE viene de la red que ha creado y que se sigue fortaleciendo año a año. Lo que inició como el esfuerzo de una sola institución, hoy agrupa a 14 colegios de la ciudad de Quito y tiene las puertas abiertas a otras instituciones educativas que quiera sumarse al movimiento.
Este año lectivo 2019-2020, WWF se sumó a la Red MOVE para trabajar de la mano con los jóvenes para para impulsar el desarrollo de acciones de impacto. Los estudiantes desarrollaron proyectos ambientales que involucran a todos quienes conforman la institución educativa, incluyendo padres de familia, profesores, directivos, e incluso los vecinos. Los proyectos deben responder a la pregunta “¿cómo aporto a la conservación de la naturaleza desde mis acciones diarias y cómo miembro de una comunidad?”.
A través de encuentros estudiantiles a lo largo del año, los miembros de la Red MOVE intercambiarán experiencias, se apoyarán unos a otros en la búsqueda de soluciones y contarán con el apoyo de expertos de WWF para desarrollar sus proyectos. En el mes de noviembre se realizó el primer encuentro de la Red MOVE en el que participaron más de 50 estudiantes.
Los proyectos e iniciativas desarrolladas por los estudiantes serán presentados el 28 de marzo del 2020 durante la Hora del Planeta, en un evento que busca congregar a jóvenes ecuatorianos de varios rincones del país con el fin de impulsar la creación de una plataforma de acción juvenil.

Marchas por el clima Ecuador