¿Qué estás buscando?

NUESTRAS NOTICIAS

Firma de convenio permitirá alcanzar beneficios ambientales para la ciudad

  • El convenio tiene como actor principal a WWF, unas de las organizaciones de conservación ambiental más importantes del mundo
  • Estos esfuerzos se enfocan en la lucha contra el cambio climático a través de acciones en movilidad sostenible y protección del patrimonio natural.
Un convenio tripartito entre la Secretaría De Ambiente, el Fondo Ambiental y World Wildlife Fund (WWF) sede Ecuador, permitirá al DMQ, apoyar la consecución de fondos para planes, programas y proyectos de carácter ambiental, beneficiando a la ciudadanía en temas como movilidad sostenible, reducción de la huella de carbono, mejora de la calidad de aire, fomento de la protección del patrimonio natural, entre otros.

Este acuerdo tripartito, se fundamenta en el consentimiento de las partes para la reducción de la huella de carbono y la protección del patrimonio natural del DMQ a través del impulso a iniciativas, planes y proyectos en diferentes temáticas como por ejemplo, la movilidad sostenible. Dicha colaboración derivará con el fortalecimiento de la gestión ambiental en el DMQ y paralelamente favorecerá al bienestar y salud de los Quiteños.

WWF, por sus siglas en inglés, es una de las organizaciones de conservación independiente más grandes y respetadas del mundo. Su misión es detener la degradación del entorno natural del planeta para construir un futuro en que las personas vivan en armonía con la naturaleza.

Juan Carlos Avilés, Secretario Metropolitano de Ambiente, expresó su satisfacción al firmar este convenio y ratificó el compromiso de la actual administración municipal en la lucha por el cuidado de la naturaleza y por la recuperación de espacios naturales que han sido degradados por la actividad humana. “El ambiente de nuestra querida capital será el mayor beneficiario de la firma de este convenio. La construcción de una ciudad sostenible y sustentable es un derecho de todos los quiteños” agregó Avilés durante el acto virtual de la firma del convenio.

Por su parte, Tarsicio Granizo, Director de WWF Ecuador, hizo alusión al contexto actual y menciónó, “el covid nos ha enseñado la relación entre el patrimonio natural y los servicios ambientales. Quito puede dar el ejemplo de cómo se podría retornar a una nueva normalidad pensando diferente.”

Pablo Abad, director ejecutivo del Fondo Ambiental colaboró en las gestiones para la firma de este convenio. El Fondo Ambiental es una institución pública que goza de autonomía administrativa y financiera, adscrita al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, cuyo objetivo es el financiamiento de planes, programas y proyectos de carácter no reembolsable enmarcados en la Política Ambiental Distrital, priorizando temáticas de concientización, sensibilización, conservación y el desarrollo sostenible local, restauración ecosistémica, eficiencia energética, economía circular, cambio climático, resilicencia, entre otros que se puedan ejecutar Distrito Metropolitano de Quito.

En Ecuador, WWF trabaja en tres regiones geográficas del país, la región marino costera y Galápagos, el Chocó andino, y la Amazonía, a través de tres áreas de trabajo: conservación y restauración, mercados y bioeconomía, y ciudadanía activa.

Estuvieron presentes para este acto protocolar que se desarrolló de manera virtual, el Ing. Juan Carlos Avilés, Secretario de Ambiente de la ciudad, Ing. Pablo Abad, Director Ejecutivo del Fondo Ambiental, Ing. Tarsicio Granizo, Director País para WWF, Juan Manuel Carrión, Concejal del DMQ, entre otros.
© WWF-Ecuador
Instituciones firmantes

 

Síguenos
Síguenos