The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Central Asia
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
NUESTRAS NOTICIAS
Reacción de WWF a la adopción de la Declaración de Kunming en la COP15
KUNMING, China (13 de octubre de 2021) - Los ministros y jefes de delegación de gobierno reunidos en para la Conferencia de la ONU sobre biodiversidad COP-15 adoptaron hoy la Declaración de Kunming.
La declaración, titulada 'Civilización ecológica: construyendo un futuro compartido para toda la vida en la Tierra', representa el resultado del segmento de alto nivel de la primera parte de Parte Uno de la COP-15 (la decimoquinta Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica) que busca y tiene como objetivo fortalecer demostrar la voluntad política de los y las jefes de Estado para abordar la crisis de pérdida de la biodiversidad.
Estas son noticias alentadoras porque la Declaración de Kunming reconoce que el objetivo del Marco Global de Biodiversidad posterior a 2020 debería ser revertir la pérdida de biodiversidad para 2030. Asegurar y mantener este un compromiso político de alto nivel para revertir la pérdida de biodiversidad en esta década es un primer paso fundamental para abordar la actual crisis de pérdida de la naturaleza.
WWF también da la bienvenida a la combinación de medidas contenidas en la Declaración de Kunming, que incluye tanto acciones de conservación como acciones para abordar la producción y el consumo insostenibles. Ambos son esenciales si queremos tener éxito en asegurar un mundo positivo para la naturaleza en esta década.
La participación de los ministros de finanzas, agricultura, desarrollo y medio ambiente también muestra que los gobiernos están comenzando a reconocer la necesidad de hacer de la biodiversidad un tema principal en todas las áreas de gobierno. Sin embargo, todavía estamos muy lejos de un enfoque de gobierno integral implementado por todas las partes del CDB.
Comentando sobre la declaración, Lin Li, Directora de Política Global y Defensa de WWF International, mencionó:
“La Declaración de Kunming es una muestra de voluntad política y agrega un impulso muy necesario al señalar claramente la dirección del camino para abordar la pérdida de biodiversidad. Si bien es muy significativo que reconozca que el objetivo del Marco debería ser poner a la naturaleza en el camino de la recuperación para 2030, sus impactos dependerán de cómo se ponga en acción. Sigue siendo fundamental que los gobiernos conviertan estas palabras en realidad.
En Kunming, en mayo próximo, esta declaración debe convertirse en un plan de acción para la naturaleza que no solo proteja la tierra, el agua dulce y los mares, sino que también aborde fundamentalmente nuestro sistema agrícola insostenible, adopte soluciones basadas en la naturaleza, garantice un financiamiento adecuado y se implemente con solidez.
El mundo se está dando cuenta que la crisis de la naturaleza es tan grave como la crisis climática, pero desafortunadamente esto no está sucediendo lo suficientemente rápido. La pérdida de biodiversidad amenaza la salud humana y los medios de vida y aumenta el riesgo de una próxima pandemia, pero las promesas de los líderes aún no se han traducido en ambición en la sala de negociaciones. Ahora es el momento de dar un paso al frente ".
Notas para los editores
Las actividades humanas están provocando una pérdida catastrófica de la naturaleza a nivel mundial, como lo revela un informe de la ONU de 2019 que explica que un millón de especies están en peligro de extinción.
La COP-15 representa una oportunidad única en una década para restablecer nuestra relación con la naturaleza a través de un ambicioso acuerdo de supervivencia y lo que podría ser la última oportunidad para tomar decisiones clave para la humanidad en el planeta. La segunda parte de la conferencia está programada para abril / mayo de 2022 y contará con la adopción del acuerdo final.
WWF exhorta a los líderes para que apoyen un Marco Global de Biodiversidad post-2020 ambicioso y transformador que asegure un mundo positivo para la naturaleza en esta década. De acuerdo a la evaluación de WWF, el borrador del arco actual se queda corto en áreas clave, como el financiamiento y la acción sobre los impulsores de la pérdida de biodiversidad, así como en lo que respecta a la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas y las comunidades locales, así como el reconocimiento de sus derechos y contribuciones a la conservación.
Acerca de WWF
WWF es una organización conservacionista independiente, con más de 35 millones de seguidores y una red mundial activa en casi 100 países. Nuestra misión es detener la degradación del entorno natural del planeta y construir un futuro en el que las personas vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica del mundo, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible, y promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido.
La declaración, titulada 'Civilización ecológica: construyendo un futuro compartido para toda la vida en la Tierra', representa el resultado del segmento de alto nivel de la primera parte de Parte Uno de la COP-15 (la decimoquinta Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica) que busca y tiene como objetivo fortalecer demostrar la voluntad política de los y las jefes de Estado para abordar la crisis de pérdida de la biodiversidad.
Estas son noticias alentadoras porque la Declaración de Kunming reconoce que el objetivo del Marco Global de Biodiversidad posterior a 2020 debería ser revertir la pérdida de biodiversidad para 2030. Asegurar y mantener este un compromiso político de alto nivel para revertir la pérdida de biodiversidad en esta década es un primer paso fundamental para abordar la actual crisis de pérdida de la naturaleza.
WWF también da la bienvenida a la combinación de medidas contenidas en la Declaración de Kunming, que incluye tanto acciones de conservación como acciones para abordar la producción y el consumo insostenibles. Ambos son esenciales si queremos tener éxito en asegurar un mundo positivo para la naturaleza en esta década.
La participación de los ministros de finanzas, agricultura, desarrollo y medio ambiente también muestra que los gobiernos están comenzando a reconocer la necesidad de hacer de la biodiversidad un tema principal en todas las áreas de gobierno. Sin embargo, todavía estamos muy lejos de un enfoque de gobierno integral implementado por todas las partes del CDB.
Comentando sobre la declaración, Lin Li, Directora de Política Global y Defensa de WWF International, mencionó:
“La Declaración de Kunming es una muestra de voluntad política y agrega un impulso muy necesario al señalar claramente la dirección del camino para abordar la pérdida de biodiversidad. Si bien es muy significativo que reconozca que el objetivo del Marco debería ser poner a la naturaleza en el camino de la recuperación para 2030, sus impactos dependerán de cómo se ponga en acción. Sigue siendo fundamental que los gobiernos conviertan estas palabras en realidad.
En Kunming, en mayo próximo, esta declaración debe convertirse en un plan de acción para la naturaleza que no solo proteja la tierra, el agua dulce y los mares, sino que también aborde fundamentalmente nuestro sistema agrícola insostenible, adopte soluciones basadas en la naturaleza, garantice un financiamiento adecuado y se implemente con solidez.
El mundo se está dando cuenta que la crisis de la naturaleza es tan grave como la crisis climática, pero desafortunadamente esto no está sucediendo lo suficientemente rápido. La pérdida de biodiversidad amenaza la salud humana y los medios de vida y aumenta el riesgo de una próxima pandemia, pero las promesas de los líderes aún no se han traducido en ambición en la sala de negociaciones. Ahora es el momento de dar un paso al frente ".
Notas para los editores
Las actividades humanas están provocando una pérdida catastrófica de la naturaleza a nivel mundial, como lo revela un informe de la ONU de 2019 que explica que un millón de especies están en peligro de extinción.
La COP-15 representa una oportunidad única en una década para restablecer nuestra relación con la naturaleza a través de un ambicioso acuerdo de supervivencia y lo que podría ser la última oportunidad para tomar decisiones clave para la humanidad en el planeta. La segunda parte de la conferencia está programada para abril / mayo de 2022 y contará con la adopción del acuerdo final.
WWF exhorta a los líderes para que apoyen un Marco Global de Biodiversidad post-2020 ambicioso y transformador que asegure un mundo positivo para la naturaleza en esta década. De acuerdo a la evaluación de WWF, el borrador del arco actual se queda corto en áreas clave, como el financiamiento y la acción sobre los impulsores de la pérdida de biodiversidad, así como en lo que respecta a la participación plena y efectiva de los pueblos indígenas y las comunidades locales, así como el reconocimiento de sus derechos y contribuciones a la conservación.
Acerca de WWF
WWF es una organización conservacionista independiente, con más de 35 millones de seguidores y una red mundial activa en casi 100 países. Nuestra misión es detener la degradación del entorno natural del planeta y construir un futuro en el que las personas vivan en armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica del mundo, asegurando que el uso de los recursos naturales renovables sea sostenible, y promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo desmedido.

© Unsplash
Los ministros y jefes de delegación de gobierno reunidos en para la Conferencia de la ONU sobre biodiversidad COP-15 adoptaron hoy la Declaración de Kunming.