¿Qué estás buscando?

NUESTRAS NOTICIAS

WWF-Ecuador se suma al llamado al diálogo democrático

En el marco de la grave coyuntura nacional, WWF-Ecuador hace un llamado al respeto irrestricto de los derechos humanos, las garantías establecidas en la legislación nacional para la expresión libre de las diferencias, y el establecimiento de medios democráticos de diálogo.

Como organización ambientalista independiente, que promueve la conservación de la naturaleza en un marco de justicia social y los más altos valores de la democracia, rechazamos toda forma de violencia y expresamos nuestra solidaridad con quienes han resultado afectados por la difícil situación que atraviesa el país, quienes han visto vulnerados sus derechos, y quienes prestan asistencia humanitaria. 

Creemos que el diálogo es un medio legítimo para atender las necesidades planteadas por diferentes grupos sociales, pueblos y nacionalidades. Para que un diálogo transparente, abierto y respetuoso habilite soluciones duraderas, se requiere de acompañamiento técnico, voluntad de las partes y compromisos viables para avanzar en una agenda nacional que alivie las múltiples crisis por las que atraviesa el país en lo social, económico y ambiental. De la misma forma, el diálogo debe crear las condiciones para transformar las estructuras de desigualdad social y económica, y avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible y equitativo. 

WWF-Ecuador apoya toda iniciativa de diálogo franco y transparente, entre el gobierno nacional y los actores sociales, para acordar medidas de corto, mediano y largo plazo que permitan la pacificación del país, y guíen el camino hacia la adopción de un modelo de desarrollo para el país que priorice la salud, el bienestar y la seguridad para que las personas y la naturaleza prosperen juntas.

 

Síguenos
Síguenos