What would you like to search for?

NUESTRAS NOTICIAS

Proyecto busca Cero Desperdicio de Alimentos en Galápagos

El mundo desperdicia demasiada comida, y con esto algunos recursos agua, mano de obra, bosques, gasolina y más de un billón de dólares se desperdician en todo el mundo. Para combatir esta situación, la oficina de WWF-US desarrolló la plataforma Hotel Kitchen (HotelKitchen.org) como resultado de un compromiso de 18 meses con el sector hotelero de EE. UU., que incluyó un proyecto de demostración de 4 meses en 10 propiedades en todo el país. Los recursos desarrollados a través de este trabajo serán adaptados y probados en forma experimental en el mercado turístico de Galápagos -Ecuador con el objetivo de desarrollar un conjunto de materiales culturalmente relevantes que se puedan agregar a esta plataforma.
 
Considerando los impactos ambientales del turismo en los ecosistemas de las Islas Galápagos, WWF-Ecuador junto con actores locales, públicos y privados han diseñado e implementado en los últimos años una estrategia que utiliza el turismo para promover la conservación. Trabajar con la industria del turismo en las islas -que es su mayor ingreso económico- presenta una oportunidad para un gran impacto y fortalece aún más el papel positivo del turismo en la construcción de la sostenibilidad.
 
Este contexto se identificó como una gran oportunidad para adaptar e implementar el Programa Hotel Kitchen en Galápagos, donde WWF-Ecuador involucró a cruceros y restaurantes locales para implementar un proyecto piloto con un gran potencial para replicarse en todo el sector turístico de Galápagos y Ecuador continental.
 
Como resultado, durante los siete meses de este año (abril-noviembre), se implementó el proyecto “Galápagos: Cero desperdicio de alimentos”. Este piloto tuvo como objetivo establecer los primeros pasos para evaluar las métricas de pérdida y desperdicio de alimentos de cruceros y restaurantes en las islas, para desarrollar e implementar una propuesta basada en información y una hoja de ruta para la reducción de desechos. Se adaptó la herramienta WWF-US "Hotel Kitchen", con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos con la implementación de estrategias que Hotel Kitchen encontró efectivas, y sensibilizar al sector turístico y la comunidad local sobre la importancia de la estrategia de cero desperdicios de alimentos.
 
 
Los objetivos del proyecto piloto de desperdicio de alimentos de Galápagos fueron fortalecer y complementar el trabajo realizado previamente para mitigar los impactos de la industria del turismo en los ecosistemas de Galápagos, mediante el apalancamiento de la plataforma Hotel Kitchen. Las siguientes actividades se implementaron con 9 participantes seleccionados (5 embarcaciones y 4 restaurantes):
  • En las embarcaciones se analizó la capacidad de ocupación / embarcación para determinar la cantidad de desperdicio.
  • Tanto en embarcaciones como en restaurantes se evaluó la concurrencia de desperdicios que queda en el plato. Se analizó cómo influye la rotación del personal con la cantidad de desechos. Se evaluó el porcentaje de desperdicio de los productos pelados. Se examinó las prácticas de almacenamiento de los productos.
 
En cuanto a la implementación del proyecto, se recomienda realizar mediciones estandarizadas y evitar la implementación de las actividades con embarcaciones en los meses con temporada baja
 
© WWF-Ecuador
Proyecto piloto Food Waste junto a chefs de cruceros y restaurantes de Galápagos

 

Síguenos
Síguenos